más en mi flickr»
OffRoadSeries-13OffRoadSeries-12OffRoadSeries-11OffRoadSeries-10OffRoadSeries-8OffRoadSeries-9OffRoadSeries-6OffRoadSeries-7OffRoadSeries-5OffRoadSeries-4OffRoadSeries-2
Bienvenido lector/a:
Hace tiempo que no respondo a los comentarios, hace tiempo que no escribo en este blog, hace tiempo que ni siquiera me paso por él... tiene una sencilla explicación... mira la barra de direcciones... lo ves??? hay un 01 delante de abelcastosa que indica que esto es algo así como la temporada 1 de mi blog, temporada que ya ha terminado :D

Por eso agradecería que no te tomes a mal que no responda a los comentarios. Si no te funciona el truco de las BlackBerry, vuelve a echar un ojo e inténtalo de nuevo... otros lo han intentado y lo han conseguido :) Aún así, es posible que algo falte, si es el caso puedes encontrarme en contacto[a]abelcastosa.com

Un saludo!
31 octubre 07

GoogleID


Relacionada con la entrada de ayer (Dominios y privacidad) sigo hablando un poco acerca de la privacidad e internet pero hoy desde otro punto de vista. Hace algún tiempo, cuando internet se veía dominado por los foros era bueno eso de tener un nick propio, no te garantizaba que estuviese libre en todos lados pero ayudaba. Con ese nick en cierto modo podían ir tus logros anteriores (tanto positivos como negativos), en cierto modo era como tu reputación en internet.

Con la llegada de los blogs nació un nuevo problema: los comentarios. En principio un blog ha de ser libre para todo aquel que desee intervenir en el… al menos hasta que la situación (spam, trolls, etc…) se vuelva insostenible. Pero el caso es que si antes había más o menos pocos foros en los blogs no era así, cada persona parecía tener el suyo… y si no lo tenía ya poco tardaría en empezarlo.

Así, de repente, eso de tener tu nick registrado en todos los blogs comenzaba a ser algo difícil… de hecho creo que no se registra mucha gente en los blogs que suele leer… El problema de esto es que cualquiera podía firmar con tu nombre y URL… u otra URL. Lo malo de esto es que un comentario no legítimo solo podía ser detectado por el correo electrónico o por la IP… ambos campos solo visibles para el administrador del blog. Esto podía llegar a ser un problema.

Para intentar combatir esto hace un tiempo que se creó algo llamado OpenID. Pretendía ser un sistema de login universal. Se desarrolló diversas librerías y un buen númerode sitios se acogió a esta nueva forma de iniciar sesión. Todo parecía ideal pero faltaba algo… APOYO. Sin alguien que tuviese ya esos registros y que usase mucha gente eso de un identificador común no parecía tener mucho sentido.

No lo tenía hasta hace poco cuando Google presentó OpenSocial que es una plataforma para crear redes sociales… una plataforma en la que ya tenemos los datos de los usuarios. Realmente tiene tres componentes: APIs: Profile Information, Friends Information y Activities. La primera son los datos del usuario obtenidos de la información de gMail, la segunda los contactos del mismo y la tercera la agenda (vía Google Calendar) del usuario.

Con esto parece que ya hay bastante avanzado. Hoy en día mucha gente tiene cuenta de gMail, su información actualizada y a sus contactos en la libreta de direcciones. Puede que lo único que tenga un problema mayor sea el tema de las actividades de los usuarios… pero todo es educar al usuario.

31 octubre 07

Nos dan un 0


Finalmente se confirma el rumor…

Más información: Nota de prensa
Sacado de: Blog de Yoigo no oficial, Yoiggers.es y Gizmovil, Xatakamovil y unos cuantos más…

Muchas veces he oído hablar acerca de la privacidad en internet. De vez en cuando siempre hay alguien que nos recuerda eso de que no hay que ofrecerle datos sensibles a extraños. Por otro lado siempre se intenta ofrecer el comercio electrónico como seguro y demás pero debido al punto anterior hay gente que desconfía de las compras por internet.

Lo que quizá algunos no saben es que por el mero hecho de comprar un dominio puedes exponer tu nombre, apellidos, dirección y correo electrónico a toda la red. Solo hay que hacer uso de algo llamado Whois (algo de historia del mismo) y lo tienes en tu mano. Por eso es que algunas veces, después de registrar un dominio, la cantidad de SPAM que recibimos se ve aumentada.

Después de que el corazón de [email protected] haya dado un pequeño vuelco toca la hora de tranquilizar al personal. Gran parte de los registradores de dominios ofrecen un servicio llamado Whois Privado que hace eso: para el gran público los datos que deberían aparecer se sustituyen por otros.

Pues bien, parece que el debate sobre el estado de esos datos (privados o públicos) ha vuelto a cobrar un cierto protagonismo como se ve en el NYT. Espero que dentro de poco tengamos una respuesta a la duda…

Vuelvo a tener unas cuantas noticias de las que me gustaría hablar un poco más a fondo pero que por falta de datos o tiempo no puedo comentarlas como me gustaría así que hay van todas más o menos mezcladas

Bueno, creo que por hoy me he quedado a gusto… πŸ˜›

Desde hace unos días no ando muy activo por el blog. Eso era debido principalmente a dos motivos: por un lado mi portátil había dejado de funcionar todo lo perfectamente que le deja windows 😈 y por el otro digamos que últimamente no he podido hacer mucho el vago… El tema de mi portátil creo que ya sé cual fue: se quedó sin batería de verdad (le obligue a encender después del suspenso de precaución) y eso provocó un apagado no muy recomendable de windows que me pudo corromper algún que otro fichero.

Durante unos días el pobre estuvo tirando a duras penas como buenamente podía pero ayer decidí que ya era hora de solucionar eso. Después de descartar Vista, OSX y Ubuntu (en ese orden) creí que lo mejor sería seguir confiando en Windows XP Professional SP2. Mi experiencia con XP x64 no había salido del todo bien así que no me arriesgué a PROBAR (solo por curiosidad) Windows Vista Ultimate x64.

Un resumen de lo que tardé en hacerlo todo puede ser: un par de reuniones en formatear, una cocacola y algo de picoteo para instalar windows… y muuuucho tiempo para instalar drivers, actualizaciones y programas varios (en ese orden). Escogí un formateo lento así que lo puse a formatear antes de salir de casa y cuando regresé se estaba reiniciando πŸ˜€ Luego le ajuste la configuración regional, puse el serial, mi nombre y esos datos y me fui a por una cocacola y algunas cosillas para acompañar… cuando iba a tirar la lata a la cocina ya estaba creando mi cuenta de usuario en Windows, pero el resto…

Los drivers más o menos se portaron bien, en una horita más o menos ya estaba todo instalado y el sistema reiniciado un par de veces por lo que pudiera pasar. Las actualizaciones de Windows… después de unos ratillos descargando y unos cuantos reinicios creo que no tuve ningún problema con ellas. Lo peor llegó despué de todo eso, cuando me tocaba instalar los programas que uso a diario. El problema de esto es o encontrar el CD o encontrar la web oficial para bajarlo. De todos modos tenía casi toda la noche por delante así que no había prisa…

Al final creo que ya puedo decir que he terminado todo el proceso. El software ya está casi todo, ya está en red con mi sobremesa, el backup que le hice con algunas cosillas que tenía en el parece estar completo… en fin, ahora toca disfrutarlo escribiendo en el blog desde el como estoy haciendo ahora mismo πŸ˜€

27 octubre 07

Tu eliges…


ETIQUETAS:

It’s the tool that’s going to save your life. I want to play a game. You just lean foward into the knives with your face. Press hard enough and you’ll release the arm and the leg restraints that bind you. Press hard though. Live or die, Cecil. Make your choice.

En las últimas horas al menos un par de actualizaciones han tenido lugar… y las dos afectan de un modo u otro a este blog…

  • WordPress ha visto liberada su versión 2.3.1. Se corrigen algo más de una veintena de fallos entre los que caben destacar la solución al problemilla con los enlaces, el soporte de las etiquetas para Windows Live Writter. Como siempre sobra decir que se recomienda la actualización de todos los blogs y/o sitios que usen este CMS para evitar males mayores. Por cierto, puedo decir que el notificador de nuevas actualizaciones funciona correctamente πŸ˜›
  • Como se viene comentando en algunos lugares desde hace unas horas parece que Google ha actualizado su PageRank [Wikipedia]. Para los que eso les suene a chino decir que eso, a muuuy grandes rasgos, es el modo en el que Google mide la importancia de una web usando los enlaces como votos entre las webs… pero no solo mide eso y aquí es cuando entra lo divertido. Esta actualización ha llegado con una pequeña sorpresa para mi… este blog ya tiene un PR1!! Ya sé que es un valor bastante bajo pero teniendo en cuenta el tiempo que lleva el sitio funcionando y que apenas me he molestado en optimizarlo… no está del todo mal.

En fin… poquito a poco vamos avanzando