En busca de la felizidad o The pursuit of happyness es la adaptación al cine de la biografía de Christopher Paul Gardner, Chris Gardner en la película.
Ver a Will Smith y su hijo Jaden Smith actuando juntos… el enano es la leche 😛 La recomiendo!!
No sé como demonios han dejado acabar así la cuarta temporada… necesito empezar a ver la quinta de una vez!!!
Pero por el momento creo que debo conformarme con los créditos iniciales
Antes de que YouTube comenzara su andadura ya existía la posibilidad de ver vídeos en la web. No se necesitaba un software especial, ya se podían visualizar vídeos (en formato .flv
) con un reproductor flash pero no era del todo normal. De repente, de la noche a la mañana, todo el mundo conocía un lugar llamado YouTube en el que se podían subir y visualizar vídeos. Vídeos de todos los lugares del mundo y todo tipo de contenido a un par de clicks de distancia…
YouTube no fue el único de esa oleada. De hecho Metacafe (por poner un ejemplo) fue fundada en Julio de 2003, aunque no explotó hasta el año 2006. Desde mi punto de vista Metacafe tenía una pequeña ventaja sobre YouTube: el cliente de escritorio. Con Metacafe PRO no necesitabas abrir el navegador para ver los vídeos y podías bajártelo a tu PC, pero cosas de la vida YouTube parece haberse llevado el gato al agua, o en este caso, los usuarios al servicio.
En lo que es la internet global parece que YouTube es el estándar de vídeo en la web. Si hablando por el messenger dices que estás viendo un vídeo en internet, inmediatamente la otra persona te pide el enlace al tubo. De hecho, para algunas personas parece raro que cuelgues un vídeo en cualquier sitio y no esté alojado en YouTube.
Al contrario de lo que pudiera parecer existen muchas y muy variadas alternativas a YouTube, cada una con su función tal y como Hebe Bravo recopiló en Maestros del Web no hace mucho tiempo. Tal y como se ve en la entrada anterior, que YouTube sea el rey no quiere decir que sea el mejor 😛
Sin ir más lejos tenemos a Stage6 que se queda fuera de la lista anterior pero por no ser del todo una alternativa a YouTube. Yo lo veo más bien como un servicio similar pero no del todo comparable. Pues bien, Stage6 nos permite visualizar vídeos en formato DivX online con la calidad que eso supone. Más aún cuando empieza a estar disponible el contenido en 1080p tal y como demuestra este vídeo o esta búsqueda.
Creo que Google hizo bien al seguir el dicho “Si no puedes con ellos, únete a ellos” cuando compró YouTube hace ya algo más de un año (verano 2006). Creo que queda demostrado que el que llega el primero A LOS USUARIOS es el que más posibilidades tiene de quedarse… o eso creo 😉
Sin duda una de las cosas que más me gusta del producto estrella de mozilla es las sorpresas que te puedes llevar al ojear, de vez en cuando, el sitio de addons o extensiones. Las que más uso personalmente son:
Tengo alguna más instalada pero son pijaditas o complementos para el desarrollo… creo que podría reunir material para otra entrada en cualquiera de los dos casos 😛 En el fondo estas son las que más uso
Ya han pasado un par de días desde que tuvo lugar la keynote de la edición de este año de la WWDC. En ella se presentaron varias cosas y se hablaron de otras muchas más. Yo simplemente voy a exponer mi opinión personal, siendo lo más subjetivo posible 😛
Macbook Air: Tan esperado por muchos, entre los que me incluía. Se rumoreaba algo totalmente sin cables, al final pudo un poco más la cordura y tiene alguno que otro. Pero para mi este nuevo portátil tiene más fallos que cosas buenas:
Time Capsule: Unos cientos de dólares más barato y sería casi perfecto. Vale que tiene Wifi 802.11N, Bluetooth (creo) y un disco de 500GB o 1TB. Seguro que el precio es ajustado pero es algo que me parece algo caro. Por lo demás, dejando a un lado el tema de las copias de seguridad lo usaría de almacen multimedia. Pelis, series, música… directamente para ver con el portátil, móvil, PC en otra habitación… sin depender de un PC que tenga que estar siempre encendido.
Actualización de softwaer para el iPod Touch: Pagar por un producto lo veo lógico, lo que no veo tan lógico es que tengas que pagar para poder usar nuevas y/o mejores funcionalidades. Aunque bueno, tampoco veía lógico tener que pagar por activar el modo “n” del wifi en algunos productos Mac y hubo gente que pagó… seguro que algunos lo encontraron en algún programa de P2P de casualidad, pero otros pagaron por algo que ya tenían…
Actualización iPhone: Dejando a un lado el tema de la liberación y otras cosas me parece estupendo que poco a poco se vaya mejorando. Unas son mejoras que aunque se vive sin ellas, te facilitan el día a día, otras son mejoras que ya deberían haber estado ahí desde un principio. Al fin y al cabo lo que cuenta es la intención 😛
Actualización AppleTV: Nueva interfaz de usuario, mayor integración, algo más de independencia… creo que el chiquitín de la casa empieza a hacerse mayor 😛 Esta bien eso de poder hacer las cosas (comprar y/o alquilar) sin tener que depender del ordenador (si digo PC seguro que algun@ me pega :P) para nada. Estar tirado en el sofá y de repente tener que levantarte para hacer un par de clicks en el ordenador es algo que no gusta A NADIE!!
Alquiler de películas, series, etc.. No sé muy bien como funcionará porque en algún lugar tienen que bajarse los datos a tu disco duro, aunque sean en varios pedacitos, o muy escondidos o Jobs sabe como, pero se tienen que bajar en algún momento. Pero la idea no es mala. Es más o menos el precio que tendría alquilarla en el videoclub solo que no tienes prisas por devolverlas ni tienes que vestirte o aguantar la lluvia para ir a devolverla 😛
ME HA FALTADO:
Creo que de lo importante no me dejo nada… de todos modos revisaré esto otro día para ver si me he dejado algo en el tintero. Creo que esto de usar Ubuntu me esta volviendo algo radical…
PD: Perdón por el tocho 😈 😛 😀
Hace ya tiempo que pude escuchar por primera vez este discurso, creo que cuando lo escuché por primera vez apenas habían pasado unos meses desde que su autor lo hubiese pronunciado. La verdad siempre tuvo algo que me hacía tener ganas de volver a escucharlo, leerlo o verlo… creo que eso es efecto del RDF que el co-fundador de Apple posee.
Quizá la gente se queda más con muchas frases de la tercera historia, pero para mi hay una que es casi más importante, es algo así como la base para todo lo demás
But something slowly began to dawn on me — I still loved what I did